Ironhack obtiene 4 millones de dólares de inversión para seguir formando a profesionistas digitales

Ironhack, una de las mejores escuelas de tecnología en el mundo, anunció que recientemente obtuvo 4 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por JME Venture Capital, gestora de fondos de capital de riesgo. Esto representa una gran noticia para la marca que en total suma una inversión de 7 millones de dólares hasta el momento, respaldada por los fondos All Iron Ventures y Brighteye Ventures.A partir de esta nueva inyección de capital, la tech school española tiene la oportunidad de seguir posicionándose como uno de los bootcamps referentes a nivel global y expandir su oferta en América Latina, una región con una alta demanda tecnológica. Apenas el año pasado llegaron a Brasil, y la marca proyecta abrir otras sucursales en otros países de la región.
Hasta ahora, Ironhack cuenta con 9 campus en distintas ciudades como Madrid, Miami, Berlín, París, Sao Paulo y CDMX. Más de 3 mil 500 personas de 70 nacionalidades distintas se han graduado de sus cursos en Desarrollo Web, Diseño UX/UI y Análisis de Datos además de que la compañía tiene alianzas con más de 700 empresas internacionales para que sus egresados se integren al mercado laboral.
“Gracias a esta ronda de inversión, Ironhack tendrá la posibilidad de llegar a más personas que quieren cambiar su forma de vida, sobre todo en Latinoamérica, en donde aún hace falta impulsar las especializaciones digitales. Nuestro compromiso es brindar la mejor oferta educativa para formar a los profesionistas digitales del futuro. En una época tecnológica que se encuentra cambio constante, es importante tener las herramientas necesarias para el desarrollo individual y profesional”, declaró Ariel Quiñones, cofundador de Ironhack
Una revolución digital
Fundada en 2013 por Ariel Quiñones y Gonzalo Manrique, Ironhack busca realizar una transformación profunda en la forma en la que la gente concibe los trabajos. De acuerdo con un estudio, alrededor del 60% de los empleos tienen el 30% de posibilidades de ser automatizados. De la mano de esto, cada vez son necesarios más expertos de TI para desenvolverse en puestos relacionados con la tecnología. Pensando en esto, Ironhack propone darle otra oportunidad a las personas que quieren adquirir nuevos conocimientos útiles para su vida laboral.
Con este objetivo en mente, los cursos de Ironhack sobre programación y diseño están estructurados de manera que sean rápidos y divertidos para cualquiera. Además, una vez que los estudiantes terminan el programa, la escuela ayuda a los graduados a conseguir trabajo. De hecho, de acuerdo con cifras internas, el 85% de los egresados consiguen un puesto en menos de 3 meses, una cifra que aumenta al 90% cuando se trata de México, una muestra de que es posible transformar la carrera y el día a día de las personas.
“Actualmente existe una fuerte demanda de capacitación tecnológica y gracias a la confianza de nuestros inversores, podremos seguir llevando nuestro proyecto a más países. La meta es preparar a gente que esté calificada para atender las demandas de hoy, ya que si poseen las habilidades digitales necesarias, no sólo tendrán trabajo toda su vida, sino que buscarán reinventarse constantemente para seguir creciendo”, agregó Ariel Quiñones.
Si te interesa saber más acerca de los programas y el planes de estudios, entra al portal oficial de Ironhack México para conocer sobre la oferta y oportunidades que brinda.